Vida sana
El poder contribuir a una vida sana ayuda a tener estabilidad en la vida, puesto que evita el desarrollo de enfermedades y a estar bien contigo misma, por que emprende a tener un equilibrio físico, psicológico, emocional, social, etc., el cual garantiza, sentirse bien consigo misma, como con nuestros entorno , se trata de vivir armónicamente, enfrentando los problemas del día a día, superando los obstáculos, sabiendo que son parte de la vida y lo que significa vivirla , por que hay que tomarla con responsabilidad sabiendo que siempre hay una solución para todo, siendo perseverante y teniendo que nosotras hacemos nuestro propio destino.
Vivir positivamente con optimas condiciones de salud íntegras y alegres es vivir sano; el llevar una relación con nuestra propia estabilidad asegura tener un bienestar propio, ya que la personas se mantiene en equilibrio, a que me refiero con equilibrio a que esta bien consigo misma y también prolongar más los que es su calidad de vida siempre y cuando modifiqué su estilo de vida, puesto que todo de pende de uno para poder garantizar es estado de bienestar físico, mental, social, y no solamente la ausencia de afección o enfermedades, si no garantizar una vida sana la cual nos haga lucir esa naturalidad que uno como persona puede reflejarla en su vida , por lo que sete encargara que tu seas el que responda a tu propio bienestar integral y fructífero para ver te mejor.
El reflejo a tu Mejor calidad de vida
El llevar una buena calidad de vida da muchos beneficios, si bien se sabe estos son reflejados en los aspectos físicos de una persona, ya que se ve mejor, es decir luce de una manera natural , fresca , guapa y en forma; por lo que se cuidan así mismas y se sienten cómodas, agradables y satisfechas con la vida. Y he aquí 3 maneras sencillas para mejorar tu calidad vida y verte te bien:
-Duerme bien
Según un estudio publicados por la American Sleep Disorders Association, el cuerpo es más productivo cuando el ser humano completa bien sus horas de descanso ya que luce mas fresco y relajado ´para realizar sus tareas.
-Realiza activación física.
Se a comprobado que las personas que realizan activación física son menos propensas a padecer enfermedades crónicas degenerativas, también los ayuda a mantenerse en forma y a versé bien .
-Alimentación sana.
Las personas que llevan una alimentación equilibrada en las cuales incluyen un alimento de cada grupo del plato del bien comer tienen un mejor desempeño en su vida a demás de que comen lo apropiado a lo que tu cuerpo necesita para hacer sus tareas diarias .
5 maneras de cuidar tu corazón
El corazón es un musculo de vital importancia en nuestra vida, este bombé la sangre oxigenada, de la cual se alimentan todos los órganos del cuerpo humano, además de que también regula nuestro estado de salud y emociones por que este, esta directamente conectado a la función del cuerpo humano; por eso te dejamos 4 tips para darle una estabilidad a tu corazón:
Deja de fumar
Si todavía eres esclava de la nicotina, ¡libérate ya! El consumo de tabaco es una de las principales causas de las enfermedades cardiacas.
Mejora tu dieta
Una alimentación equilibrada, con abundancia de frutas y verduras, pescado y carbohidratos complejos, no solo reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares, sino que además aumenta las probabilidades de sobrevivir un ataque.
Limita la sal
El exceso de esta sustancia puede provocar hipertensión, lo cual tiende a conducir a las afecciones coronarias. Elimina las comidas procesadas y sustituye la sal con especias y hierbas aromáticas.
Lleva una vida activa
El corazón es un músculo, y necesita mantenerse en forma para realizar sus funciones.
American Heard Asociación, deben hacerse de 30 a 60 minutos de actividad física diaria, por un total de al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana.
Mantén tu peso ideal
Es importante tener presente la relación directa entre el sobrepeso y enfermedades como la diabetes y las afecciones cardiovasculares. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades tienen esta herramienta disponible para ayudarte a determinar tu peso ideal. Recuerda consultar con tu médico para un plan de acción.