Los beneficios de una vida balanceada

La vida equilibrada es muy importante para tu bienestar mental, emocional y físico. La persona que le da más atención a un aspecto a expensas de otro, puede sufrir un desbalance capaz de crear estrés, frustración, mal desempeño, y de afectar la salud y las relaciones.

1. Enumera las diferentes áreas de tu vida: Vida Familiar, Vida Profesional, Vida Espiritual y Vida Personal.

2. Divide cada una en sub-categorías. Por ejemplo:

Vida Familiar • Pareja • Hijos • Familiares • Amigos

3. Debajo de cada sub-categoría, detalla qué te falta para realizarte en ella. Ejemplo:

Vida Familiar/Pareja. Me falta: Comunicación con mi pareja. Tengo que: Compartir por lo menos 30 minutos todos los días con ella para “tocar base”.

4. Repasa lo que debes reducir de cada sub-categoría para crear balance. Ejemplo: Vida Personal/Recreo. Dónde me excedo: Frente a la computadora. Tengo que: Limitar el tiempo en el sitio social de internet a 15 minutos diarios. Esto te da un “mapa” de las áreas en las que debes invertir más tiempo y aquellas en las que debes recortarlo.

5. Implementa un cambio a la vez. Comienza por un área de tu vida y no pases a la siguiente hasta que lo logres en la primera. Es posible que tengas que hacer algunos ajustes hasta sentirte cómoda con el cambio.