Activacion fisica
¡Un maratón por la vida sana!
Según los especialistas en salud, caminar 20 minutos o bailar durante media hora cada día resulta más positivo que realizar vigorosos ejercicios atléticos.
Su salud se lo agradecerá.
La actividad física se puede definir como la energía total que se consume por el movimiento. Por lo tanto, el campo de esta definición no se limita al deporte. De hecho, muchos estudios indican que no es necesario realizar esfuerzos extraordinarios para mejorar la salud. Por esta razón, los especialistas en promoción de la salud proponen el ejercicio de una actividad física moderada como por ejemplo caminar a paso ligero, algo que está alcance de cualquiera.
El incremento de las actividades físicas tiene sus compensaciones. Algunas ventajas son la mejora de la salud física y mental, así como la disminución de los riesgos de obesidad y de sus enfermedades asociadas. Gobiernos, autoridades sanitarias, colegios, empresas y sector industrial: todos deben desempeñar su función para incentivar una vida más sana y activa. En los Países Bajos, Bart Coumans, director del proyecto del Comité Nacional Olímpico holandés, colabora con "Netherland on the Move" (Holanda se mueve), un programa de fomento de la actividad física en Holanda que dura siete años. Según Coumans, "Cuanto más activa deviene la población, mejor es su salud, sin que la actividad física resulte extenuante".
Cada segmento de edad puede sacar provecho de más actividades físicas. Los jóvenes pueden y deben encontrar en ello un estilo de vida sano. Los adultos pueden evitar ciertos problemas graves relacionados con el estilo de vida. Y la tercera edad tiene mejores perspectivas en términos de movilidad, fuerza, coordinación, y vida social. La práctica cotidiana de caminar a paso ligero y constante parece ser una actividad razonable, al alcance de la mayoría de gente.